Estimadas/os 
colegas,
En 2009 se incorporaron a las tablas 
auxiliares comunes de lengua de la CDU un buen número de idiomas indígenas 
sudamericanos, lo cual fue seguido, en 2010, por la adición de sus pares centro- 
y norteamericanos, deshaciendo así uno de los sesgos eurocentristas de la 
mayoría de los lenguajes de clasificación y proporcionando a todas las unidades 
de información —pero sobre todo a las latinoamericanas— de herramientas para 
clasificar debidamente sus lenguas y grupos étnicos 
nacionales.
En la última entrada del blog de la 
CDU en español (http://clasificaciondecimaluniversal.blogspot.com) 
hemos listado las clases más importantes con su debida notación, y explicamos 
como dichas notaciones pueden modificarse para designar al pueblo hablante de 
esa lengua, a la lengua en sí y a la literatura producida en dicho 
idioma.
Asimismo, aprovechamos la 
oportunidad para comentar que en breve presentaremos el sitio web oficial de la 
CDU en español, y que en dicho sitio se incorporarán los resultados iniciales 
del proyecto "CDU en lenguas indígenas" (traducción de la CDU a las lenguas 
indígenas latinoamericanas más importantes), así como escritos académicos 
complementarios emanados del trabajo de elaboración de estos materiales. Por 
supuesto, la participación en estas tareas sigue siendo necesaria, y toda 
colaboración será bienvenida.
Como siempre, quedamos a su 
disposición para comentarios y consultas, y agradeceremos la difusión de esta 
información.
Mis más 
cordiales saludos,
 
Lic. Edgardo 
Civallero
Editor 
Asociado - Consorcio de la CDU
(Clasificación Decimal Universal)
(Clasificación Decimal Universal)
La Haya - Países 
Bajos
Web: http://www.udcc.org
Web: http://www.udcc.org
Email: edgardo.civallero@udcc.org
Sem comentários:
Enviar um comentário